La actuación del terapeuta ocupacional se centra en la aportación de los recursos necesarios (medios terapéuticos y materiales) para que el afectado alcance las habilidades necesarias que le permitan aumentar la independencia en su vida cotidiana.
Para ello, valora sus capacidades y necesidades, y analiza su entorno físico, personal y social.
Gracias a la terapia ocupacional, los afectados pueden realizar un entrenamiento en sus actividades de la vida diaria: vestido, alimentación, higiene, movilidad, transferencias, comunicación…; actividades productivas: acción laboral, educación, limpieza del hogar, preparación de comidas, cuidado de otros…; y actividades de ocio y de participación social.
El terapeuta ocupacional es el profesional que mejor sabrá informarle sobre las ayudas técnicas y adaptaciones más adecuadas para mejorar su autonomía personal.
El proyecto PrevenTO, o la intervención de la terapia ocupacional en las Enfermedades Neuromusculares, está liderado por la Federación ASEM. En este blog os mostraremos cómo la terapia ocupacional puede ayudar a mantener la autonomía personal de las personas afectadas por una enfermedad neuromuscular.
martes, 26 de mayo de 2009
lunes, 25 de mayo de 2009

¿Que busca prevenTO?
- Mejorar la calidad de vida de la persona afectada, con un tratamiento de rehabilitación, necesario para el mantenimiento de sus capacidades físicas, y con la aportación de los dispositivos de apoyo necesarios.
- Garantizar la prestación de un servicio de calidad al usuario y a todos los agentes implicados durante todo el proceso.
- Incorporar y dar a conocer la figura del terapeuta ocupacional en los equipos profesionales de la Federación ASEM
Suscribirse a:
Entradas (Atom)